Espacio en el que se muestran imágenes de la geografía española, algunas de ellas captadas desde un punto de vista diferente, a vista de dron.
domingo, 30 de diciembre de 2018
BENAVENTE (ZAMORA)
En la provincia de Zamora nos encontramos con esta localidad en la que cabe destacar su iglesia de estilo románico, la plaza del ayuntamiento y su castillo, que actualmente es un parador.
sábado, 29 de diciembre de 2018
TORRE MUDEJAR DE COCA (SEGOVIA)
En la provincia de Segovia esta la localidad de Coca, que ademas de un magnifico castillo de estilo mudejar cuenta con esta torre del mismo estilo. Se puede subir a ella y disfrutar de las vistas de la localidad
viernes, 28 de diciembre de 2018
SENDERISMO COFRENTES
Ruta que parte de Cofrentes bajando hacia la central hidroeléctrica que se halla cauce arriba. Nada más salir del pueblo podremos contemplar a nuestra derecha una preciosa imagen del castillo.
Seguiremos andando durante 5 km bordeando el río hasta llegar a la mencionada central.
Desde aquí cruzaremos el río e iremos rumbo a Cofrentes pasando por bonitas zonas arboladas.
Al llegar de nuevo a la altura de Cofrentes pasaremos bajo un puente por el que pasa la carretera que lleva a esta población para coger un camino que nos lleva hasta el volcán sin tener que ir por la carretera principal. Ojo porque en el track optamos a la ida por ir por la carretera, cosa que hay que evitar.
Hay una pendiente algo pronunciada para llegar al "volcán". Una vez allí quedan restos de tierra negra y de cenizas así como un enorme pedrusco redondeado. Aparte de esto las vistas de Cofrentes son una maravilla.
CASTILLO DE ULLDECONA (TARRAGONA)
Cerca de Tarragona podemos encontrar este castillo en una montaña a cuyos pies se encuentra la localidad de Ulldecona.
SENDERISMO CHORRADORES DE NAVARRES 16-12-2018
Ruta de senderismo que transcurre por una de las zonas con más rincones con agua que se pueda encontrar en la provincia de Valencia.
Parte de la población de Navarrés en ligera subida por su ermita hasta un sendero que nos llevará a las cercanías del embalse de Escalona, del cual tendremos una bonita panorámica.
Desde aquí en bajada llegaremos a la zona de los Chorradores, un paraje con varios saltos de agua de gran belleza.
De aquí volveremos al punto de partida.
Parte de la población de Navarrés en ligera subida por su ermita hasta un sendero que nos llevará a las cercanías del embalse de Escalona, del cual tendremos una bonita panorámica.
Desde aquí en bajada llegaremos a la zona de los Chorradores, un paraje con varios saltos de agua de gran belleza.
De aquí volveremos al punto de partida.
domingo, 16 de diciembre de 2018
BUNKERS DE NULES DESDE EL AIRE
Vista aerea de los bunkers de la guerra Civil ubicados cerca de la localidad de Nules en Castellon.
BUNKERS DE LA GUERRA CIVIL (NULES)
En la localidad de Nules podemos encontrar una serie de búnkers de la guerra Civil.
SENDERISMO ESTUBENY -- PARQUE DE LA CABRENTÁ -- SALTO DEL VIKINGO -- ANNA
Ruta de senderismo que parte de la localidad valenciana de Estubeny y nos lleva hasta la vecina población de Anna.
Por el camino se visita el casi mágico parque de la Cabrentá con su frondosa vegetación y una curiosa cueva con rocas de formas caprichosas.
El siguiente punto de interés es la cascada del Vikingo, un salto de unos 15 metros de altura que no nos dejará indiferentes.
La ruta continúa hasta los Gorgos de la Escalera donde a través de una senda que transcurre bajo espesos árboles y que cruza el río, punto en el que tendremos que ir con cuidado, llegaremos a otra cascada más impresionante que la primera.
Finalmente volveremos a Estubeny por el mismo camino de la ida.
sábado, 8 de diciembre de 2018
SENDERISMO PEDRALBA -- LAS HOCES DEL TURIA 02-12-2018
Ruta que transcurre por los alrededores de la localidad valenciana de Pedralba siguiendo el curso del río Turia durante un buen tramo hasta llegar a las llamadas Hoces del Turia, que se pueden contemplar desde un mirador.
Ruta en Wikiloc :
https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/pedralba-hoces-del-turia-02-12-2018-31074767
jueves, 6 de diciembre de 2018
CASTILLO SANT JORDI DE ALFAMA (L'ATMELLA DE MAR) TARRAGONA
El Castillo de Sant Jordi d’Alfama es una fortaleza de defensa construida en la primera mitad del siglo XVIII en una de las puntas del golfo de Sant Jordi.
El primer intento de edificar una fortificación en la zona fue una torre de vigilancia construida el siglo XII, y reconstruida como fortaleza más adelante, el 1201, por los templarios, estableciéndose la sede de la Orden de Sant Jordi d’Alfama.
Esta fortaleza, fue abandonada el 1650, después de ser bombardeada hasta su derrumbe por las galeras españolas, para que no fuesen ocupadas por las tropas francesas. De esta primera fortificación todavía quedan algunos cimientos cerca de la playa.
Las piedras de la antigua fortaleza que no se rompieron fueron aprovechadas para construir la fortaleza actual, pero en otro emplazamiento, un poco más al interior. Este nuevo fortín marítimo fue edificado entre 1732 y 1733 con el objetivo de vigilar rutas marítimas. Se construyó durante el reinado de Carlos II.
domingo, 2 de diciembre de 2018
UN PASEO POR BAEZA (ANDALUCÍA) -- SEGUNDA PARTE
En esta segunda parte del recorrido por Baeza se visita su empedrado casco histórico.
Poco se puede decir de él, mejor verlo...
sábado, 1 de diciembre de 2018
ORGANOS DE BENITADUS DESDE EL AIRE
Entre las poblaciones castellonenses de Sueras y Alcudia de Veo podemos encontrar estas impresionantes rocas formadas por la erosión del río Veo sobre la roca durante millones de años.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)